AYUDA DE PAGO ÚNICO PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO
El Ayuntamiento de Zaragoza, un año más, lanzará la convocatoria de ayudas a las víctimas de violencia de género por importe de 160.000 euros.
Así, el Ayuntamiento consolida una nueva línea de ayudas, para facilitar el pago del alquiler o hipoteca.
Una de las novedades de este año 2023 es la aprobación del Gobierno para la ampliación de la ayuda de 2.000 a 2.500 euros.
Por otra parte, se elevan los importes de las ayudas para casos especiales:
-
Cuando la victima tuviera reconocida oficialmente una discapacidad en grado igual o superior a 33%
-
Y si tuviera responsabilidades familiares o si alguno de los familiares que conviven con ella tiene reconocida una minusvalía en grado igual o superior al 33%, dichas ayudas serán superiores.
REQUISITOS PARA PODER SOLICITAR LA AYUDA DE PAGO ÚNICO:
-
Acreditar la condición de victima de violencia de género: por sentencia judicial condenatoria; Orden de protección u otra medida cautelar a favor de la victima; o por el informe del Ministerio Fiscal.
-
Carencia de rentas: no debe tener ingresos propios superiores a 675 euros.
-
Informe de los Servicios Públicos de Empleo
-
No haber sido beneficiaria anteriormente de esta ayuda
-
Las mujeres tendrán que ser titular de un crédito de arrendamiento y estar empadronadas en la ciudad.
La cuota hipotecaria o renta de alquiler no podrá superar los 600 euros mensuales y en caso de pisos compartidos de alquiler no podrá superar los 300 de forma individual.
COMPATIBILIDAD E INCOMPATIBILIDAD CON OTRAS AYUDAS:
No se puede solicitar mientras la mujer esté cobrando la Renta Activa de Inserción.
Si se pueden cobrar pensiones de invalidez no contributiva y de jubilación no contributiva, también es compatible con las ayudas recogidas en la Ley 35/1995.
CUANDO SE PUEDE SOLICITAR LA AYUDA
Las bases se aprobarán próximamente y se publicarán en los próximos días en la web del Ayuntamiento de Zaragoza y en el boletín oficial de la provincia. Al día siguiente de su publicación, se abrirá un plazo de dos meses para solicitar las ayudas, que serán gestionadas directamente por el Servicio de Igualdad y se resolverán por orden de presentación.